Arroz Verde: Cocina Tradicional Mexicana que Debes Probar
Un Plato que Evoca Tradición y Sabor
Imagina un plato de arroz, pero no cualquiera. Este no es el típico arroz blanco o rojo que encuentras en muchos menús. Es vibrante, fresco y lleno de vida. El arroz verde no solo alimenta, sino que también cuenta una historia—una de tradición, familia y el amor por la cocina mexicana.
Quizás lo probaste por primera vez en un pequeño restaurante familiar, donde el aroma a cilantro y chile poblano llenaba el aire. O tal vez lo descubriste en una reunión, servido junto a un jugoso pollo asado. Sea como sea, este platillo tiene algo especial: un sabor que te transporta directamente a México.
Si aún no lo has probado, estás a punto de descubrir por qué el arroz verde es una joya de la cocina tradicional mexicana. Y si ya lo conoces, aquí encontrarás cómo perfeccionarlo en casa, sus variaciones regionales y los secretos para que quede increíble cada vez.
¿Qué es el Arroz Verde?
El arroz verde es un platillo tradicional mexicano que se distingue por su color esmeralda y su sabor fresco. A diferencia del arroz rojo (que lleva tomate), este se prepara con una mezcla de hierbas como cilantro, perejil o incluso chiles poblanos, que le dan su tonalidad característica.
¿Por qué es tan especial?
✅ Color llamativo – Su tono verde lo hace visualmente atractivo.
✅ Sabor herbal – Las hierbas frescas le dan un perfil único.
✅ Versatilidad – Puede ser suave o con un toque picante, según los ingredientes.
Es común servirlo como guarnición en comidas familiares, acompañando carnes, enchiladas o incluso solo, con un poco de queso fresco encima.

Historia y Origen del Arroz Verde
La cocina mexicana es un mosaico de influencias indígenas, españolas y hasta africanas. El arroz verde, aunque no tiene un origen documentado exacto, surge de esta fusión.
Raíces en la cocina regional
- En algunas zonas de Puebla y Veracruz, se usa chile poblano para darle un sabor más profundo.
- En el centro de México, el cilantro es la estrella, aportando frescura.
- En Yucatán, algunas versiones incluyen epazote o incluso un toque de chile habanero.
Este platillo no solo alimenta, sino que también representa la creatividad de las cocineras mexicanas, que transformaron un ingrediente básico como el arroz en algo extraordinario.
Ingredientes Tradicionales del Arroz Verde
Para lograr el auténtico sabor del arroz verde, necesitas los ingredientes correctos. Aquí está la lista esencial:
Ingrediente | Función en la Receta |
---|---|
Arroz blanco | Base del platillo (preferible grano largo) |
Cilantro o Perejil | Da el color verde y frescura |
Chile Poblano | Aporta sabor sin mucho picante |
Cebolla y Ajo | Base del sofrito para dar profundidad |
Caldo de pollo/vegetal | Mejor que agua para más sabor |
Aceite vegetal | Para dorar el arroz antes de cocerlo |
Tip extra: Si quieres un toque cremoso, algunos cocineros agregan un poco de crema ácida al final.
Cómo Hacer Arroz Verde Paso a Paso
¿Listo para prepararlo en casa? Sigue estos pasos y te quedará perfecto:
1. Licuar los ingredientes verdes
- En una licuadora, mezcla:
- 1 taza de cilantro (o perejil)
- 1 chile poblano sin semillas
- ½ cebolla blanca
- 1 diente de ajo
- ½ taza de caldo
2. Sofreír el arroz
- Calienta 2 cucharadas de aceite en una olla.
- Agrega 1 taza de arroz y dóralo hasta que se vea ligeramente transparente.
3. Incorporar la mezcla verde
- Vierte el puré verde sobre el arroz.
- Cocina a fuego medio hasta que el líquido se evapore.
4. Cocinar a fuego lento
- Añade 2 tazas de caldo caliente.
- Tapa la olla y cocina por 20 minutos sin remover.
- Apaga el fuego y deja reposar 5 minutos antes de servir.
¡Listo! Tu arroz verde debe quedar esponjoso, con granos sueltos y un aroma irresistible.
Variaciones del Arroz Verde en México
No todas las versiones son iguales. Según la región, puedes encontrar estas deliciosas variantes:
🔹 Arroz Verde con Espinacas
- Más suave y nutritivo.
- Ideal para quienes prefieren menos hierbas fuertes.
🔹 Arroz Verde con Pipián
- Lleva semillas de calabaza molidas.
- Tiene un sabor terroso y textura cremosa.
🔸 Arroz Verde Yucateco
- Usa chile habanero para un toque picante.
- A veces lleva un poco de achiote para color.
Consejos para el Arroz Verde Perfecto
Si quieres evitar errores comunes, sigue estos trucos:
✔ Usa arroz de grano largo – Queda más esponjoso.
✔ No remuevas demasiado – Solo al inicio para integrar los sabores.
✔ Deja reposar antes de servir – Así los granos se asientan bien.
✔ Ajusta la sal al final – El caldo ya puede ser salado.
¿Con Qué Acompañar el Arroz Verde?
Este platillo es increíble por sí solo, pero si quieres una comida completa, prueba estas combinaciones:
- 🥩 Carnes: Pollo asado, costillas de cerdo o bistec.
- 🐟 Pescados: Filete de robalo o camarones al ajillo.
- 🌮 Antojitos: Enchiladas verdes, tacos dorados o chiles rellenos.
- 🥬 Vegetales: Calabacitas, elotes o ensalada de nopales.
Beneficios Nutricionales del Arroz Verde
No solo es delicioso, también tiene ventajas para la salud:
- Vitaminas A y C (por el cilantro y chile poblano).
- Fibra (si usas arroz integral).
- Bajo en grasa si lo preparas con poco aceite.
FAQ – Preguntas Frecuentes sobre el Arroz Verde
1. ¿El arroz verde es picante?
Depende. Si usas chile poblano, será aromático pero no picoso. Si prefieres picante, añade un poco de jalapeño.
2. ¿Se puede congelar?
Sí, pero es mejor comerlo fresco. Si lo congelas, recalienta a fuego lento con un poco de agua.
3. ¿Puedo hacerlo vegano?
¡Claro! Solo usa caldo de verduras en lugar de caldo de pollo.

Un Sabroso Viaje a la Cocina Mexicana
El arroz verde es más que un simple acompañante: es una explosión de sabores que celebra la riqueza de la cocina mexicana. Ya sea que lo prepares para una comida familiar o para impresionar a tus invitados, este platillo nunca defrauda.
¿Te animas a probarlo? Cuéntanos en los comentarios:
- ¿Ya conocías el arroz verde?
- ¿Qué variación te gustaría intentar?
¡Y si te encantó esta receta, compártela con otros amantes de la buena comida! 🍚💚