Bolón de Verde Ecuatoriano: Receta Fácil, Ingredientes y Tips para un Desayuno Perfecto
El Sabor de Ecuador en tu Mesa
Imagina despertar con el aroma tentador de plátanos verdes fritos, mezclados con queso derretido y trocitos crujientes de chicharrón. Ese es el poder del bolón de verde, un desayuno ecuatoriano que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma.
Si nunca lo has probado, estás a punto de descubrir uno de los secretos mejor guardados de la gastronomía de Ecuador. Y si ya lo conoces, prepárate para dominar su preparación como un verdadero experto. En esta guía, aprenderás:
✅ La receta auténtica paso a paso.
✅ Los ingredientes clave y posibles sustitutos.
✅ Trucos infalibles para que quede perfecto.
✅ Variaciones creativas para adaptarlo a tu dieta.
¿Listo para cocinar? Vamos directo al grano.
Table of Contents
¿Qué es el Bolón de Verde? Historia y Tradición
El bolón de verde no es solo comida; es una tradición que une a las familias ecuatorianas. Originario de la costa (especialmente Guayas y Manabí), este plato nació como una forma ingeniosa de aprovechar los plátanos verdes, abundantes en la región.
¿Por qué se llama “bolón”?
- Su nombre viene de su forma redonda y compacta (bolón = bola grande).
- Se prepara principalmente en las mañanas, acompañado de café colado o un buen ají picante.
Datos curiosos que te sorprenderán
🔹 En algunos pueblos, se sirve con huevo frito encima para un desayuno más contundente.
🔹 Los vendedores ambulantes lo ofrecen en hojas de plátano para mantenerlo caliente.
🔹 Existe una versión dulce llamada “bolón de maduro”, hecha con plátanos maduros.

Ingredientes para el Bolón de Verde Auténtico
La magia del bolón está en su simplicidad. Solo necesitas:
Ingrediente | Cantidad | Detalles Clave |
---|---|---|
Plátanos verdes | 4 unidades | Firmes, sin manchas amarillas. |
Chicharrón (opcional) | 1 taza | Picado fino, bien dorado. |
Queso fresco | ½ taza | Mozzarella, quesillo o andino. |
Aceite vegetal | Para freír | Canola o girasol. |
Sal | Al gusto | Mezclar con la masa. |
Sustitutos inteligentes
- Para vegetarianos: Reemplaza el chicharrón con hongos salteados o tofu ahumado.
- Para veganos: Usa queso de castañas y omitre los derivados animales.
- Sin gluten: Naturalmente libre de gluten, pero verifica los ingredientes añadidos.
Receta Fácil de Bolón de Verde Paso a Paso
1. Preparar los Plátanos
- Pela con cuidado: Corta los extremos y haz un corte longitudinal para retirar la cáscara.
- Hierve con sal: Sumerge en agua hirviendo por 15–20 minutos hasta que estén blandos.
- Maja la masa: Usa un tenedor o machacador hasta lograr una textura uniforme.
(Tip clave: Si la masa queda seca, añade una cucharada de leche o caldo.)
2. Mezclar y Dar Forma
- Amasa con sal: Integra bien para distribuir el sabor.
- Añade el relleno: Mezcla el chicharrón o queso (o ambos).
- Forma bolones: Compacta bien para evitar que se rompan al freír.
3. Freír u Hornear
- Fritura tradicional:
- Calienta aceite a fuego medio.
- Dora los bolones 3–4 minutos por lado.
- Opción horneada (light):
- Precalienta el horno a 200°C.
- Hornea 20 minutos, volteando a la mitad.
(¡No los aprietes al freír! Deja que se forme una costra crujiente.)
Tips para el Bolón de Verde Perfecto
- El punto exacto del plátano: Debe ceder ligeramente al presionar, pero no estar dulce.
- Evita que se desarme:
- Enfría la masa 10 minutos antes de formar los bolones.
- Añade 1 huevo batido (opcional) como ligazón.
- Acompañamientos ideales:
- Ají criollo: Combina cilantro, cebolla, tomate y limón.
- Café con leche: El clásico de las mañanas costeñas.
Variaciones Creativas del Bolón de Verde
1. Bolón Vegano
- Relleno: Hongos portobello + pimentón ahumado.
- Toque final: Añade levadura nutricional para sabor a queso.
2. Bolón Relleno de Queso
- Truco: Coloca un cubo de queso en el centro antes de freír (sorpresa derretida).
3. Bolón Dulce
- Ingredientes: Plátanos semi-maduros + miel + canela.
- Servir: Con helado de vainilla para un postre único.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo congelar los bolones de verde?
¡Sí! Congélalos antes de freír en un recipiente hermético. Dura hasta 1 mes. Para cocinar, descongela 30 minutos y fríe como siempre.
¿Qué hacer si la masa queda muy pegajosa?
Espolvorea harina de maíz o yuca mientras amasas hasta lograr la textura ideal.
¿Se puede hacer en air fryer?
Sí. Rocía con aceite en spray y cocina a 180°C por 12–15 minutos, volteando a la mitad.
¡Lleva Ecuador a tu Cocina!
Ahora tienes todo lo necesario para preparar un bolón de verde que impresionaría hasta a las abuelas ecuatorianas. Ya sea clásico, vegano o dulce, este plato es versátil, delicioso y lleno de energía.
📢 Tu turno:
👉 Prueba la receta y cuéntanos en los comentarios: ¿Qué relleno usaste?
👉 Comparte este artículo con ese amigo que ama la cocina latina.
👉 Síguenos para más recetas auténticas con sabor a hogar.
¡Buen provecho! 🍽️