Enchiladas de Pollo Tradicionales | Receta Auténtica
El Sabor de México en tu Mesa
¿Hay algo más reconfortante que el aroma de las enchiladas de pollo recién horneadas? Imagina tortillas suaves bañadas en una salsa ahumada, rellenas de pollo jugoso y coronadas con crema, queso fresco y cilantro. Cada bocado es un viaje a los sabores profundos de la cocina mexicana, donde la tradición y el amor por la comida se unen en un solo plato.
Si alguna vez probaste enchiladas de pollo en un auténtico restaurante mexicano y quisiste recrear esa experiencia en casa, esta receta es para ti. No necesitas ser un chef experto; solo seguir cada paso con cuidado y usar ingredientes frescos. Al final, tendrás un platillo que impresionará a tu familia o invitados, llevando el verdadero sabor de México a tu cocina.
Table of Contents
1. Historia y Origen de las Enchiladas de Pollo
Las enchiladas no son solo un platillo delicioso, sino también un pedazo de historia. Sus raíces se remontan a la época prehispánica, cuando los aztecas preparaban tortillas de maíz rellenas y cubiertas con salsa de chile. Tras la llegada de los españoles, se incorporaron nuevos ingredientes como el pollo, el queso y la crema, dando origen a las enchiladas que conocemos hoy.
Datos Curiosos Que No Sabías
- El nombre “enchilada” proviene del verbo “enchilar”, que significa “agregar chile”.
- En algunas regiones de México, las enchiladas se sirven con un huevo estrellado encima.
- Las enchiladas suizas (gratinadas con queso y crema) fueron creadas en un restaurante de la Ciudad de México en los años 50.

2. Ingredientes para Enchiladas de Pollo Auténticas
Para lograr el sabor tradicional, necesitas ingredientes frescos y de calidad. Aquí tienes todo lo que debes tener a mano:
Tabla de Ingredientes (Para 4-6 Porciones)
Categoría | Ingredientes |
---|---|
Base | – 12 tortillas de maíz (preferiblemente recién hechas) |
Relleno | – 2 tazas de pollo desmenuzado (cocido con ajo, cebolla y especias) |
Salsa | – 4 chiles guajillo, 2 chiles ancho, 3 tomates maduros, 1 diente de ajo |
Toppings | – Queso fresco, crema ácida, cebolla morada en rodajas, cilantro picado |
Extras | – 2 tazas de caldo de pollo, aceite vegetal, sal y pimienta al gusto |
Nota importante: Si no encuentras chiles guajillo o ancho, puedes sustituirlos por chiles pasilla o chipotle para un toque diferente.
3. Cómo Hacer Enchiladas de Pollo Paso a Paso
A. Preparación de la Salsa Tradicional
- Tuesta los chiles y tomates en un comal o sartén sin aceite hasta que se doren ligeramente. Esto realzará su sabor.
- Remoja los chiles en agua caliente por 10 minutos para ablandarlos.
- Licúa con tomates, ajo y media cebolla hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cuela la salsa para eliminar trozos de piel y semillas, luego fríela en aceite caliente por 5 minutos.
Tip de sabor: Si quieres una salsa más suave, retira las semillas de los chiles antes de licuar.

B. Cocción del Pollo
- Hierve 2 pechugas de pollo en agua con media cebolla, un diente de ajo y una hoja de laurel por 25 minutos.
- Una vez cocido, desmenúzalo con dos tenedores y mezcla con un poco de la salsa para que quede jugoso.
C. Armado de las Enchiladas
- Calienta las tortillas ligeramente para que sean más flexibles.
- Pásalas por la salsa caliente (unos segundos por cada lado) para que absorban el sabor.
- Rellena cada tortilla con pollo, enróllala y colócala en un refractario.
- Baña con más salsa, espolvorea queso y hornea a 180°C (350°F) por 10 minutos para gratinar.
4. Consejos para Unas Enchiladas de Pollo Perfectas
- Evita que las tortillas se rompan: Caliéntalas antes de sumergirlas en la salsa.
- Controla el picante: Si prefieres un sabor más suave, usa menos chiles o añade un poco de azúcar a la salsa.
- Variantes populares:
- Enchiladas verdes: Sustituye los chiles rojos por tomatillos y chiles serranos.
- Enchiladas suizas: Cubre con crema espesa y queso gratinado.
5. ¿Qué Acompañar con Enchiladas de Pollo?
Para una experiencia completa, sirve tus enchiladas con:
- Guarniciones clásicas:
- Arroz rojo mexicano.
- Frijoles refritos.
- Lechuga picada con rábanos y limón.
- Bebidas recomendadas:
- Agua de jamaica o horchata.
- Una cerveza fría o margarita (para adultos).
¡Lleva el Auténtico Sabor Mexicano a tu Hogar!
Ahora que conoces los secretos de las enchiladas de pollo tradicionales, es momento de poner manos a la obra. Esta receta no solo te dará un platillo delicioso, sino también la satisfacción de preservar una tradición culinaria llena de sabor e historia.
¡Compártenos tu experiencia! Toma una foto de tus enchiladas y etiquétanos en redes sociales con #EnchiladasDePolloCaseras. ¿Qué variación te gustó más? ¿Las clásicas rojas o las suizas? ¡Nos encantará saber tu preferencia!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Se pueden congelar las enchiladas de pollo?
Sí, pero sin salsa. Guárdalas en un recipiente hermético y congélalas hasta por un mes. Al servir, descongela, baña con salsa caliente y gratina.
2. ¿Puedo usar tortillas de harina?
Aunque no es tradicional, puedes hacerlo. Las de maíz dan mejor textura y autenticidad.
3. ¿Cómo evitar que queden muy grasosas?
Escurre bien los chiles después de remojarlos y no uses demasiado aceite al freír la salsa.