Orejas de Pan Dulce: Receta Tradicional y Secretos para el Hojaldre Perfecto
El Placer Simple de una Oreja Recién Horneada
¿Recuerdas el aroma a mantequilla y azúcar caramelizado que inunda las panaderías mexicanas por la mañana? Entre las vitrinas llenas de conchas, cuernos y besos, hay un postre que destaca por su sencillez y su crujido irresistible: las Orejas de Pan Dulce.
Estas delicias en forma de oreja—también conocidas como palmiers—son un legado de la repostería francesa adaptado al paladar mexicano. Su capas doradas y su dulzor equilibrado las convierten en el acompañante perfecto para el café de la tarde o en un antojo que no puedes dejar en el plato.
En este artículo, descubrirás:
✅ La historia detrás de este postre tradicional.
✅ La receta auténtica con ingredientes básicos.
✅ Trucos profesionales para lograr el hojaldre perfecto.
✅ Variaciones creativas para sorprender en casa.
¿Listo para sumergirte en el mundo de las Orejas de Pan Dulce? Vamos paso a paso.
Table of Contents
¿Qué Son las Orejas de Pan Dulce?
Las Orejas de Pan Dulce son pasteles hojaldrados con forma de oreja o corazón, cubiertos de una generosa capa de azúcar. Al hornearse, el azúcar se carameliza, creando una textura crujiente por fuera y capas tiernas por dentro.
Origen y Evolución
- Raíces francesas: Su técnica proviene de los palmiers, galletas de hojaldre populares en Europa.
- Adaptación mexicana: Las panaderías locales las reinventaron con ingredientes accesibles, como azúcar morena y canela.
- Popularidad: Hoy son un básico en mercados, fiestas y desayunos familiares.
Receta Auténtica de Orejas de Pan Dulce
Ingredientes (Para 12-15 Piezas)
Cantidad | Ingrediente | Recomendación |
---|---|---|
2 tazas | Harina de trigo | Usar harina todo uso |
200 g | Mantequilla fría | Cortada en cubos pequeños |
½ taza | Azúcar blanca | + ¼ taza extra para espolvorear |
1 pizca | Sal | Para equilibrar sabores |
3-4 cdas | Agua helada | Añadir gradualmente |
Instrucciones Paso a Paso
- Prepara la masa:
- En un tazón, mezcla la harina y la sal.
- Incorpora la mantequilla fría con tus dedos hasta obtener una textura arenosa.
- Añade el agua helada poco a poco hasta formar una bola.
- Enfría y estira:
- Envuelve la masa en plástico y refrigera 30 minutos.
- Estírala sobre una superficie enharinada en un rectángulo de ½ cm de grosor.
- Dale forma:
- Espolvorea azúcar sobre la masa y dóblala hacia el centro en forma de acordeón.
- Corta rodajas de 1 cm y colócalas en una bandeja con papel encerado.
- Hornea:
- Hornea a 180°C (350°F) por 15-20 minutos hasta que estén doradas.
- Deja enfriar 5 minutos antes de servir.

Trucos Infalibles para el Hojaldre Perfecto
- Mantequilla siempre fría: Evita que se derrita antes de hornear.
- Azúcar gruesa: Proporciona mejor textura que el azúcar refinada.
- No amasar demasiado: Para que las orejas queden ligeras y no duras.
Variaciones Creativas
- Orejas de canela: Mezcla azúcar con 1 cucharadita de canela molida.
- Rellenas de chocolate: Unta nutella antes de enrollar la masa.
- Saludables: Sustituye harina por almendra molida (apto para keto).
Preguntas Frecuentes
¿Por qué no quedaron crujientes?
- Posible exceso de agua o horno a temperatura incorrecta.
¿Se pueden congelar?
- Sí, hasta 1 mes. Descongela a temperatura ambiente antes de servir.
¿Con qué acompañarlas?
- Chocolate caliente, café de olla o un vaso de leche fría.

Un Pedacito de Tradición en tu Mesa
Las Orejas de Pan Dulce son más que un postre: son un vínculo con la cultura mexicana, una receta que ha pasado de generación en generación. Ahora que conoces sus secretos, ¿te animas a prepararlas?
📢 ¡Cuéntanos en los comentarios! ¿Tienes algún truco especial para hacer orejas? ¿Prefieres la versión clásica o con algún twist moderno? Comparte tus fotos y experiencias.