Suspiro Limeño Receta Original | Postre Peruano Fácil y Delicioso
Un Postre que Sabe a Tradición
Imagina un postre tan suave que se deshace en tu boca, dejando un rastro dulce y seductor. Eso es exactamente lo que ofrece el Suspiro Limeño, una joya de la repostería peruana que ha conquistado corazones alrededor del mundo. Si buscas un postre cremoso, elegante y lleno de historia, estás en el lugar correcto.
En esta guía, descubrirás:
✅ La receta original del Suspiro Limeño, paso a paso.
✅ Los secretos para conseguir la textura perfecta.
✅ Variaciones modernas para adaptarlo a tu gusto.
✅ Datos curiosos que hacen de este postre un símbolo de Perú.
¿Listo para preparar un postre que hará suspirar a todos? Vamos allá.
¿Qué es el Suspiro Limeño? Historia y Origen
Este postre no solo deleita el paladar, sino que también cuenta una historia de amor. Se dice que fue creado en el siglo XIX por Josefa Marmanillo, una poetisa limeña que quiso sorprender a su esposo con un dulce “tan ligero como el suspiro de una mujer”. Desde entonces, se convirtió en un emblema de la gastronomía peruana, especialmente en Lima.
¿Por qué se llama “Suspiro Limeño”?
- “Suspiro”: Por su textura esponjosa y delicada.
- “Limeño”: Por su origen en Lima, Perú.
En 2011, el gobierno peruano lo declaró Patrimonio Cultural de la Nación, consolidando su importancia en la repostería tradicional.
Ingredientes para el Suspiro Limeño (Receta Auténtica)
Para garantizar el sabor original, necesitarás estos ingredientes:
Base de Manjar Blanco
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Leche evaporada | 1 lata (400 ml) |
Azúcar granulada | ¾ taza |
Yemas de huevo | 3 unidades |
Vino Oporto | 1 cucharada |
Esencia de vainilla | 1 cucharadita |
Merengue Italiano
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Claras de huevo | 3 unidades |
Azúcar | ½ taza |
Agua | 2 cucharadas |
Pisco o licor dulce | 1 cucharada (opcional) |

Cómo Hacer Suspiro Limeño: Paso a Paso
1. Preparación de la Base Cremosa
- Cocina la leche y el azúcar en una olla a fuego medio, revolviendo constantemente hasta que espese (unos 20 minutos).
- Incorpora las yemas previamente batidas, mezclando rápido para evitar grumos.
- Añade el vino Oporto y la vainilla, removiendo hasta integrar.
- Distribuye en copas y deja enfriar.
2. Elaboración del Merengue Italiano
- Bate las claras a punto de nieve.
- Prepara un almíbar con azúcar y agua (hasta 120°C).
- Vierte el almíbar en hilo sobre las claras, sin dejar de batir.
- Agrega el licor y sigue batiendo hasta conseguir un merengue brillante.
3. Armado Final
- Cubre la base fría con el merengue.
- Espolvorea canela al gusto.
Consejos para un Suspiro Limeño Perfecto
✔ Usa leche evaporada: Da una textura más cremosa que la leche entera.
✔ Controla la cocción del manjar: Si se pasa de punto, quedará granuloso.
✔ Bate el merengue a baño María: Si no tienes batidora potente, esto ayuda a estabilizarlo.
✔ Sirve frío: Refrigera al menos 1 hora antes de consumir.
Variaciones Creativas del Suspiro Limeño
Si quieres innovar, prueba estas versiones:
Suspiro de Lúcuma
- Añade 2 cucharadas de pulpa de lúcuma a la base.
Versión Vegana
- Sustituye la leche por leche de coco y usa agar-agar como espesante.
Suspiro Limeño con Frutas
- Decora con frutos rojos o mango para un toque fresco.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Se puede hacer Suspiro Limeño sin alcohol?
¡Claro! Omite el vino Oporto y usa extracto de vainilla o jugo de naranja en su lugar.
¿Cuánto tiempo dura en el refrigerador?
Hasta 3 días, pero el merengue es mejor consumirlo el mismo día.
¿Puedo congelar el Suspiro Limeño?
No es recomendable, ya que el merengue se cristaliza.
Un Postre que Debes Probar
El Suspiro Limeño es mucho más que un postre: es una experiencia que combina tradición, sabor y elegancia. Con esta receta, podrás recrear en casa un pedazo de la gastronomía peruana que sorprenderá a todos.
📢 ¿Te animas a prepararlo? Déjanos en los comentarios tus resultados o comparte tus propias variaciones. ¡Buen provecho!